3×3

Plaza de la Muralla del Revellín
Instalación – Concéntrico 05

Vaumm

Realizar una construcción efímera en el espacio público, permite, ya que la arquitectura se desprende de los rigores de la durabilidad y de la función, un alto grado de experimentación, sobre todo con la percepción del espacio.

La muralla que cerraba el casco histórico de Logroño, es el elemento que caracteriza la Plaza del Revellín. Su carácter pétreo, riguroso en sus leyes forma les, y masivo en su materialidad construye un espacio cerrado y de límites rigurosos. Una muralla no permite el paso, oculta lo que sucede en su interior y se muestra impenetrable.

Frente a esa construcción se plantea una pieza también cerrada y compacta, rigurosa en su forma pero por el contrario porosa, transparente y que juega con la percepción de aquel que la explora.

En contraposición a la construcción muraria se plantea una estructura alámbrica, una malla de pilares y vigas que definen una pieza de 4.5 por 4.5 metros de lado. Un sistema cartesiano de 3×3, formado a partir de la intersección de dos conjuntos de líneas paralelas. Es por lo tanto un sistema, en cierto modo riguroso, pero de carácter infinito, una estructura sin principio ni final, que podría multiplicarse siguiendo esa lógica, multiplicando sus estancias.

Será en 1997 cuando Colin Rowe y Robert Slutzky, expresen por primera vez de forma teórica dos clases de transparencia, en su ensayo “Transparency: Literal and Phenomenal.” De este modo existiría una transparencia literal, ligada con la claridad, que permitiría interrelacionar gran número de niveles ópticos, de capas de visión limpias, nítidas, y que por ello haría fácil comprender la dimensión espacial.

En contraposición existiría una transparencia fenomenológica, densa, en la que la ambigüedad espacial sería una de sus mayores características. La ambigüedad de una estructura que parece ofrecer una certeza espacial desde un punto de vista, pero que se exhibe totalmente diferente desde otro. Una certeza visual en la que se suman reflejos, reflexiones, brillos y un sinfín de imágenes superpuestas sobre la imagen de la claridad.

Es esa transparencia densa precisamente lo que busca esta intervención, por mucho que al anochecer y bajo su luz interior todo se vuelva claridad.

Materiales
Garnica: Efficiency Poplar
Nº Tab: 20
Medidas: 2.500 mm x 1.220 mm x 18 mm
Descripción: Tablero compuesto en su totalidad por chopo europeo de plantación sostenible. Esta madera aporta ligereza, calidad y facilidad de corte.

Vaumm

Vaumm, fundado en 2002, está formado por Marta Álvarez, Iñigo García, Jon Muniategiandikoetxea, Javier Ubillos y Tomás Valenciano. El estudio construye una estructura variable que se suma a la oficina estable, con múltiples colaboraciones, conformando así en cada proyecto un equipo con una mirada amplia.

Su trabajo está dedicado a la concepción reflexiva de proyectos, explorando la intersección entre diseño contemporáneo y construcción. El estudio ha operado desde su formalización en múltiples escalas desde ángulos muy diversos, desde variadas obras de edificación, nuevas o de rehabilitación, diversas colaboraciones con artistas como apoyo técnico a la materialización constructiva de la intervención, hasta proyectos urbanísticos de ordenación del territorio bajo una óptica cultural o teórica, o incluso propuestas editoriales. Entre sus proyectos recientes están el Nodo Urbano y edificio de Garajes en Errenteria, el Parque de Molinao en Pasajes, el Centro de Danza y Artes Escénicas de Gipuzkoa o el Basque Culinary Center.

También Concéntrico 05

Concursos Concéntrico 05
Exposición
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 05
Escala Humana
Evento
Espacio Lagares
Concéntrico 05
Mies on Scene
Evento
Filmoteca de La Rioja
Concéntrico 05
Nolla
Robin Falck 
Intervención
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 05
La Hoja
FAHR 021.3
Intervención
Plaza de San Bartolomé
Concéntrico 05
Intana
Evento
Plaza de San Bartolomé
Concéntrico 05
Arquitectura del VII Día
Exposición
Casa de la Imagen
Concéntrico 05
Pasaje
Alfredo Baladrón Carrizo
Intervención
Chimenea de la Tabacalera
Concéntrico 05
Editores en la ciudad
Evento
Santos Ochoa
Concéntrico 05
(Súper)Vivencias
Exposición
Sala Amós Salvador
Concéntrico 05
Té, Chocolate y Café
Knitknot Architecture
Intervención
Biblioteca de La Rioja
Concéntrico 05
I´m plastic design
Exposición
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 05
Taburete Tower
Jakub Szczęsny
Intervención
Casa Farias
Concéntrico 05
La cubierta de madera
Benedetto Bufalino 
Intervención
Aparcamiento de El Espolón
Concéntrico 05
Encuentros
Evento
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 05
Subterránea
Lucas Muñoz Muñoz
Intervención
Calado de San Gregorio
Concéntrico 05
La Vela del Ebro
L'Ecole Nationale Supérieure d'Architecture de Normandie
Intervención
Parque del Ebro
Concéntrico 05
Las columnas misteriosas
EBBA architects
Intervención
Plaza de Santa Ana
Concéntrico 05
Pabellón de Reflexión
Exposición
Ayuntamiento de Logroño
Concéntrico 05
Stairway to heaven
Juan Llamazares Argüelles
Intervención
Viña Lanciano
Concéntrico 05