Nueva Temporada

Concéntrico 24/25

Nuevas Ciudades

La nueva temporada de Concéntrico se presenta con un enfoque renovado que incluye una variedad de iniciativas y formatos en ciudades como Milán, Barcelona, Madrid, Dammam, Huesca y Logroño, consolidando una década de innovaciones en arquitectura y urbanismo. Esta edición destaca por la introducción de nuevos formatos que responden a los desafíos contemporáneos, incluyendo por primera vez una convocatoria para el diseño de un proyecto permanente, así como programas educativos, exposiciones e itinerancias que fomentan la participación ciudadana.

Performing Architecture

Proyecto

BASE Milano / Milán
Abril 2025

El proyecto «Performing Architecture» es una iniciativa impulsada por BASE Milano y DOPO? que promueve el Ministerio de Cultura de Italia, en colaboración con el Concéntrico, dpr Barcelona y ZKU Berlín. Su objetivo principal es explorar el papel de la arquitectura efímera y performativa en el espacio urbano, centrándose especialmente en las dinámicas de los barrios del sur de Milán. El proyecto se organiza en dos líneas de acción: una enfocada en actividades dentro del territorio italiano, que busca activar el espacio público a través de performances arquitectónicas, y otra orientada a la internacionalización de estos códigos arquitectónicos, que se desarrollará en contextos externos.

La colaboración con Concéntrico estructura la internacionalización del proyecto, participando en la selección de la instalación principal que se exhibirá en BASE. Además, uno de los equipos de arquitectura participante en «Performing Architecture» será invitado a una residencia en Logroño, generando una intervención y un intercambio creativo que resalta la importancia del compromiso comunitario y el diálogo cultural entre las ciudades involucradas, Milán y Logroño.

Fuente

Itinerancia

Corvin Cristian / Conde duque / Madrid
Octubre – Diciembre 2024

Concéntrico inicia una colaboración con el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid para la transformación del Patio Central del antiguo cuartel. Este espacio, anteriormente de uso castrense, se redefinirá con el objetivo de convertirse en un lugar multifuncional que fomente la interacción social y cultural. La primera intervención en este contexto será «Fuente» de Cristian Corvin, que se presentó en la décima edición del festival Concéntrico. Esta iniciativa busca continuar las propuestas del festival y promover un diálogo con la comunidad.

La intervención tiene como finalidad revitalizar el patio, creando un entorno que facilite la reflexión y el encuentro, y donde la cultura y la creatividad puedan ser detonantes de nuevos planteamientos sobre el espacio. «Fuente» se propone como un símbolo de esta transformación, con el propósito de fortalecer el sentido de pertenencia entre los ciudadanos. Concéntrico y Condeduque invitan a la comunidad a involucrarse en este proceso de cambio, contribuyendo a la creación de un espacio cultural accesible y dinámico.

100 sillas

Exposición

Izaskun Chinchilla / Matter Matters. Diseñar con el mundo – Museu del Disseny – DHub / Barcelona

Enero 2025 – Diciembre 2027

El proyecto 100 sillas para la ciudad, que Izaskun Chinchilla desarrolló en Logroño en un proceso colaborativo con la ciudadanía, formará parte de la muestra «Matter Matters. Diseñar con el mundo» comisariada por Olga Subirós en el Museu del Disseny – DHub de Barcelona.

La exposición se inaugurará en enero de 2025 e incorpora una silla modelo Gaudí que contiene en su respaldo las torres de la Redonda, resultado de la gran encuesta abierta en Concéntrico.

Open Segments

Itinerancia

Syn architects / Tanween – King Abdulaziz Center for World Culture – Ithra / Dammam / Arabia Saudi

Noviembre 2024

El pabellón Open Segments del estudio saudí Syn Architects viaja hasta King Abdulaziz Center for World Culture (Ithra) para formar parte de Tanween 2024, el evento principal de diseño de Arabia Saudi que contará con debates, masterclasses y talleres bajo el tema “Fail Forward” en un programa liderado por Shahad Alwazani. Tanween actúa como un catalizador para la innovación en el diseño, fomentando la colaboración entre expertos, estudiantes y profesionales, al que nos sumamos participando en el panel sobre Arquitectura el 1 de noviembre, con el objetivo de promover el intercambio de ideas y el desarrollo de soluciones para enriquecer la sociedad.

La intervención Open Segments, de las arquitectas saudíes Sara Alissa y Nojoud Alsudairi, cobra ahora un nuevo significado tras formar parte de Concéntrico en Logroño y se vincula a la práctica del estudio en su contexto de origen: un diseño ecológicamente sensible, extrayendo su estética de una profunda conciencia del entorno y resaltando las cualidades intrínsecas de los materiales locales.

1973 – 2021

Exposición

Lanza Atelier / Nuevas Maneras de Habitar – Centro de Arte y Naturaleza – CDAN / Huesca

Octubre 2024 – Mayo 2025

La exposición del CDAN “Nuevas maneras de habitar”, comisariada por Sixto Marín, reúne en un mismo discurso expositivo obras de arte y proyectos de arquitectura y paisaje que basan su desarrollo en conceptos como sostenibilidad, accesibilidad, igualdad, responsabilidad, solidaridad, etc. prestando especial atención a su entorno próximo y a las personas que lo habitan.

La muestra, que se inaugura con unas jornadas profesionales el 25 y 26 de octubre, incorpora la intervención de Lanza Atelier 1973-2021 que transformó la plaza del Ayuntamiento de Logroño  en diálogo con la arquitectura de Rafael Moneo durante Concéntrico.