En el Túnel
Intervención
Calado de San Gregorio
Concéntrico 01
João Branco y Paula del Río
La intervención propone un espacio confinado que se vuelve infinito, una paradoja en la que la parte es más grande que el todo.
Calado de San Gregorio
En La Rioja se denomina calados a las antiguas bodegas subterráneas, excavadas bajo el suelo en unos casos y en otros construidas al aire libre y recubiertas con posterioridad. Los calados poseen tipologías diversas, con muros de roca natural, de piedra de sillería o de ladrillo, y abundan en el subsuelo de los municipios vitivinícolas de tradición centenaria.
El de San Gregorio, es un exponente de espacio histórico dedicado a la elaboración del vino. Este calado del siglo XVII, uno de los mayores de la ciudad.
De piedra de sillería y bóveda de cañón, tiene 30m. de largo y 4,5m. de alto. Va desde la calle Rúa Vieja hasta la calle San Gregorio, cuyas fachadas se asientan sobre la antigua muralla de la ciudad.