111 Farolas
Bayona studio
Plaza del Ayuntamiento
2025
Este proyecto explora los límites del espacio público a través de un elemento esencial del lugar: la farola de Logroño. Se trata de una condensación urbana de elementos que marca un centro, un círculo de 18 metros de diámetro con toda la tectónica necesaria para generar un bosque de elementos verticales, de báculos que sostienen las farolas.
La actividad humana requiere, generalmente, luz; y es la luz pública la que, desde hace años, permite esta actividad. La luz es el artífice urbano de la vida nocturna en las ciudades. En este proyecto, la condensación y repetición de estos elementos adquiere un carácter estético, artístico y escultórico, creando un espacio que invita a la reflexión sobre el uso del espacio público.
El lugar elegido es la plaza del Ayuntamiento, proyectada por Rafael Moneo, ocupando el centro del vacío de la plaza. Los elementos verticales dialogan con las columnas que articulan y sostienen las tres plantas del edificio, permitiendo, al mismo tiempo, su voladizo.
Se trata de un experimento urbano realizado con farolas sobrantes, sujetadas por las mismas estructuras de andamios que históricamente han servido para construir las ciudades. Son elementos recurrentes, que ya han tenido un uso, aquí se manifiestan de otra forma y seguirán su vida enfrentándose a nuevos destinos.
Agenda
En-cantadas con el Conservatorio
Sábado 23 de junio de 2025 – 20:00 h
Plaza del Ayuntamiento
Recital de canto a cargo de Gabriela Colcer y Paula Montes Rodellar, tituladas del Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo de Logroño, acompañadas al piano por la profesora Elizabeth Aliende. Un recorrido por la zarzuela, la ópera, la canción francesa y la música popular española.
Actividad con el apoyo de

