Reciclar la ecología
Abad
Plaza Inmaculada
2025
En la Plaza de la Inmaculada, una intervención invita a tejer nuevas relaciones con los ecosistemas no humanos que habitan nuestras ciudades, utilizando las prácticas del diseño urbano como herramienta. El proyecto plantea imaginar otras formas de “ser ecológico” para afrontar la crisis medioambiental, construyendo narrativas no centradas en los humanos ni en la utilidad directa de los resultados.
Inspirada en las relaciones simbióticas de los seres vivos, la propuesta crea elementos que interactúan con los objetos ya existentes en el espacio urbano, generando “holobiontes”: sistemas híbridos que muestran el diseño en su dimensión relacional más que estilística.
La plaza, resultado de una intervención urbanística de mediados del siglo pasado para crear vivienda social, guarda en su historia las huellas de quienes la habitaron y construyeron. Hoy, en un contexto donde el acceso a la vivienda sigue siendo un desafío, especialmente para la juventud, el proyecto recuerda esa memoria y, junto al vecindario actual, ocupa algunos de sus elementos —farolas, fuentes, muros— para levantar viviendas, esta vez destinadas a gorriones, murciélagos, gatos, mariposas y otros seres no humanos que también sufren la falta de refugio y espacio para criar.
Durante los días del festival, la plaza se transformará en un epicentro de biodiversidad. Habrá actividades de sensibilización sobre la importancia de promover relaciones interespecies, así como propuestas lúdicas que invitan, sencillamente, a celebrar la vida compartida.