Concéntrico, en su objetivo de iniciar nuevos formatos que den respuesta a las transformaciones urbanas, presenta tres nuevas convocatorias internacionales —Ephemeral Agents, Urban Ecologies e Identidad y ficción— para participar en la nueva temporada de Concéntrico. Dentro de esta programación, el festival en Logroño se celebrará del 18 al 23 de junio de 2026.

Los tres programas desarrollan los conceptos recogidos en el libro Concéntrico: Laboratorio de Innovación Urbana (Park Books, 2025), trasladando al territorio de la acción tres de los ámbitos de trabajo que estructuran la publicación: lo social y temporal, lo material y ambiental, y lo simbólico y narrativo.

La participación, con un formato de entrega digital, está abierta hasta el 13 de enero de 2026 (salvo la categoría A para proyectos existentes hasta el 28 de noviembre de 2025) a un ámbito internacional para todos los creadores (personas o colectivos) que presenten proyectos de intervenciones dentro de cualquiera de las disciplinas de la arquitectura, el paisajismo, el diseño y el arte:

Ephemeral Agents, en colaboración con DISTIGMO (Zúrich), explora cómo las intervenciones efímeras pueden actuar como agentes de transformación urbana. El programa combina exposición, simposio y publicación, articulándose en dos convocatorias que abordan tanto proyectos existentes como propuestas especulativas.

Urban Ecologies, en continuidad con el proyecto Isla Climática Urbana, propone desarrollar soluciones temporales y adaptativas que respondan a los efectos del cambio climático en la ciudad.
La convocatoria invita a imaginar tipologías y sistemas estacionales, entre los que se seleccionará una propuesta para ser materializada durante el festival de 2026.

Identidad y ficción plantea una reflexión sobre la dimensión simbólica y narrativa del espacio público, tomando como punto de partida el Paseo del Espolón de Logroño.
Los participantes están invitados a imaginar nuevas lecturas y ficciones urbanas que transformen la manera en que percibimos los lugares y la identidad colectiva.

Concéntrico será el responsable de llevar a cabo la producción y construcción de las propuestas seleccionadas, en coordinación con los equipos ganadores. Estas intervenciones formarán parte del conjunto de proyectos que se realizarán en diferentes localizaciones de la ciudad durante el festival.

Descarga toda la documentación en detalle de las convocatorias pulsando en los desplegables a continuación:

1
Convocatoria Ephemeral Agents · Concéntrico × DISTIGMO

Esta convocatoria propone reflexionar sobre cómo las intervenciones efímeras pueden actuar como agentes de transformación en la ciudad, generando impactos duraderos en el comportamiento, la planificación y la percepción pública del espacio urbano.

El programa, desarrollado junto a Distigmo (Zúrich), combina exposición, simposio y publicación, y se articula en dos convocatorias complementarias que establecen un diálogo entre la práctica arquitectónica y la investigación editorial. Las propuestas seleccionadas formarán parte del conjunto de actividades de Ephemeral Agents, un programa conjunto que conecta Zúrich y Logroño en torno al papel de la temporalidad como herramienta crítica y transformadora.

Convocatoria A — Exhibition & Publication
Seleccionará proyectos existentes —instalaciones, pabellones o prototipos— que hayan actuado como catalizadores urbanos. Los proyectos elegidos se presentarán en la exposición que acompañará el Ephemeral Agents Symposium en Zúrich, el 11 de diciembre de 2025, y se incluirán en la publicación editada por DISTIGMO.

Convocatoria B — Speculative Proposal & Materialization
Abierta de forma anónima, esta fase invita a imaginar nuevas estrategias de intervención efímera, adaptables a distintos contextos urbanos. La propuesta seleccionada será materializada junto a Concéntrico durante el festival 2026 en Logroño, y formará parte de la publicación que documentará el conjunto del programa.

Localización Convocatoria B

En esta edición, la Convocatoria B — Speculative Proposal & Materialization se desarrollará en torno al aparcamiento del Revellín en Logroño, un solar habilitado en 2006 junto a la muralla del siglo XVI, en el límite entre el casco histórico, el Parque del Ebro y la ciudad contemporánea. Concebido como un uso provisional, el espacio ha permanecido casi dos décadas como aparcamiento en superficie, consolidándose como un vacío urbano de oportunidad. Su condición intermedia —entre el patrimonio, el paisaje y la vida cotidiana— invita a reflexionar sobre el potencial de los lugares temporales como catalizadores de nuevas formas de habitar y transformar la ciudad.

> Bases / Documentación

2
Convocatoria Urban Ecologies · Concéntrico × Isla Climática Urbana

Esta convocatoria propone desarrollar soluciones temporales y adaptativas que respondan a los efectos del cambio climático en la ciudad, generando tipologías replicables que mejoren el confort térmico y fomenten la interacción social en el espacio público.

En continuidad con el proyecto Isla Climática Urbana, esta nueva fase parte del Plan Estratégico de Olas de Calor del Ayuntamiento de Logroño, que identifica 19 puntos críticos de vulnerabilidad climática. Más que intervenir en ellos directamente, las propuestas deberán imaginar sistemas y estrategias capaces de actuar en distintos contextos urbanos, tanto en Logroño como en otras ciudades que afronten desafíos similares.

Las propuestas deberán plantear estructuras ligeras y reversibles, con enfoque ecológico y estacional, que integren vegetación, sombra, agua o materiales naturales. Entre todas las presentadas, una propuesta será seleccionada por el jurado para ser materializada durante el festival Concéntrico 2026, en una ubicación a determinar según la estrategia o tipología planteada por el equipo, en coherencia con los principios de la Isla Climática Urbana.

El proyecto seleccionado formará parte del proceso de consolidación de la red de Islas Climáticas Urbanas de Logroño, y se incorporará a un catálogo de soluciones estacionales que promuevan una ecología urbana activa y comunitaria.

Bases / Documentación

3
Convocatoria Identidad y ficción · Narrativas del espacio público

Esta convocatoria invita a reflexionar sobre la dimensión simbólica y narrativa del espacio público, explorando cómo los lugares que habitamos participan en la construcción de nuestra identidad colectiva.

El proyecto se desarrollará en el Paseo del Espolón, el corazón cívico de Logroño, un espacio donde representación e historia se entrelazan en torno a su jardín, su quiosco y la estatua ecuestre del general Espartero. En este contexto, se propone imaginar nuevas ficciones urbanas que transformen la manera en que percibimos este lugar emblemático y su papel dentro del imaginario colectivo.

Las propuestas podrán abordar el relato, la escenografía o el lenguaje como herramientas de diseño para releer los significados del lugar y activar nuevas formas de habitarlo. La intervención seleccionada formará parte del conjunto de proyectos que se realizarán en Logroño durante el festival, estableciendo un diálogo entre pasado y presente a través del diseño contemporáneo.

Bases / Documentación

Si tienes alguna duda, puedes escribirnos a participa@concentrico.es