¡Tod@s a la mesa!

h3o architects
Calle Gran vía – Daniel Trevijano
2025

¡Tod@s a la mesa! es una intervención urbana que invita a detenerse, a sentarse y a compartir. Situada en plena Gran Vía de Logroño, una gran mesa serpenteante y comunal irrumpe como un gesto inesperado de hospitalidad. No exige consumo ni reserva: es pública y abierta.

Comer en el espacio público ha sido históricamente un motor de urbanidad. Desde las ágoras clásicas hasta las plazas de mercado contemporáneas, el acto de comer ha tejido relaciones, generado identidad y dado forma a la vida en común. En nuestra cultura, las comidas populares —asados, meriendas al aire libre, cenas populares— siguen siendo una poderosa forma de encuentro. ¡Todos a la mesa! recoge ese espíritu y lo traslada a uno de los ejes más transitados de la ciudad, para preguntarnos de nuevo: ¿qué otras formas de estar juntas son posibles en el espacio público?

En el centro de esta propuesta se encuentra una mesa de 30 metros de longitud fabricada por Benito Urban pensada para acoger a muchas personas sin jerarquías. Su forma ondulante recuerda al movimiento de un ciempiés y se adapta al entorno como un cuerpo flexible que serpentea entre lo existente, generando un nuevo lugar donde antes solo había tránsito, gente de paso. Las guirnaldas suspendidas y el color vibrante de la pieza convierten el conjunto en un pequeño acontecimiento dentro del paisaje cotidiano.

Más que una instalación física, ¡Tod@s a la mesa! es una invitación a detenerse, a celebrar lo común y a imaginar otras maneras de habitar juntas nuestras ciudades a través del comer colectivo.

Con la colaboración de

h3o architects

h3o architects es un estudio de Barcelona, formado por Adrià Orriols, Joan Gener y Miquel Ruiz, que promueve diseños innovadores y especulativos en arquitectura y urbanismo, abordando los retos de la sociedad contemporánea. Su trabajo se centra en el cambio climático, la responsabilidad social y la hibridación de las realidades humanas y no humanas. Entre sus proyectos destacan la reconversión del Convento de las Clarisas en Arenys de Mar, el bloque de viviendas en Róterdam y la instalación “Asamblea Nómada” en el Mercat dels Encants.

Festival 2025

Caseta de obra
ACTE studio
Intervención
Plaza Alfonso de Salazar
Festival 2025
Ser Miento
Lemonot + O-SH
Intervención
Plaza del Revellín
Festival 2025
Un tercio de vida
Suomi-Koivisto & IC-98
Intervención
Calle Mayor
Festival 2025
Dormir en el heno
Emil Ivãnescu + Simina Filat
Intervención
Plaza de Santa Ana
Festival 2025
Picos
Chris Kabel
Intervención
La Villanueva
Festival 2025
Diseña tu propio huerto comunitario
Sahra Hersi
Evento
Calle Mayor
Festival 2025
Me apunto!
Studio An-An
Intervención
Bucharest
Festival 2025
¡Tod@s a la mesa!
h3o architects
Intervención
Gran vía
Festival 2025
Monumental Splash
salazarsequeromedina
Intervención
Paseo del Espolón
Festival 2025
Habitar el Río
Erazo Pugliese
Intervención
Embarcadero río Ebro
Festival 2025
111 Farolas
Bayona studio
Intervención
Plaza Ayuntamiento
Festival 2025
Herejes
Traumnovelle
Intervención
Soto del Ebro
Festival 2025
Round about baths
Leopold Banchini Architects
Intervención
Gran vía
Festival 2025
Backstage Fireplace
Sam Chermayeff Office
Intervención
Plaza de San Agustín
Festival 2025
Banco móvil
Soft Baroque
Intervención
Parque del Carmen
Festival 2025
Criaturas Silvestres
Nami Nami Studio
Intervención
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Festival 2025
La Cena del Ring
Zyva Studio – Anthony Authié
Intervención
Mercado de Abastos
Festival 2025
Crop Top
BairBalliet
Intervención
La Villanueva
Festival 2025
Tapete
MVRDV
Intervención
Plaza de San Bartolomé
Festival 2025
Reciclar la ecología
Abad
Intervención
Plaza Inmaculada
Festival 2025