La calle a 10 años

Programa con Porto Academy
Beti Jai / Duquesa de la Victoria / La Glorieta
Concéntrico 10

Este nuevo programa, lanzado con Porto Academy, promueve la transformación del modo en que se construyen las ciudades introduciendo el factor tiempo en la estrategia de diseño. El equipo ganador, Daryan Knoblauch, y las cuatro estrategias finalistas de BeAr, Matilde Cassani, DF_DC y salazarsequeromedina, presentaron proyectos que respondían a la pregunta “¿Cómo podría ser una calle si se transformara con una estrategia de actuación a diez años?”.

Scenius 26003, la propuesta ganadora de Daryan Knoblauch para el programa La calle a 10 años, cuestiona la planificación urbana convencional al proponer un enfoque de aprendizaje continuo de las calles de Logroño durante una década, introduciendo el factor tiempo en la estrategia de diseño. A través de la interacción con la comunidad y el análisis profundo de las dinámicas urbanas, busca fortalecer la identidad local y fomentar la diversidad y el cuidado en el desarrollo urbano. Esta iniciativa promueve un enfoque más orgánico y participativo hacia el diseño de espacios públicos, destacando la importancia del diálogo y la experimentación en la construcción de ciudades más inclusivas y resiliente.

En Concéntrico 10 se sucederá el primer acto de Scenius 26003 con la intervención temporal Megáfono, elemento que reaperecerá anualmente hasta 2034 como símbolo de comunicación y cambio. Este espacio ofrecerá reuniones, conferencias o talleres, facilitando la participación comunitaria en el diseño urbano. Conoce el programa en detalle y el espacio de interpretación de mmcité.

Scenius 26003

Mediante el estudio, la evaluación y el análisis de la calle a través de conversaciones con vecinos, expertos y productores culturales, propone un proceso abierto que es a la vez iterativo e incompleto por diseño.

Daryan Knoblauch
Glorieta del Doctor Zubía
La calle a 10 años

Planta baja compartida

La planta baja compartida entiende que la calle es un espacio cooperativo, de cambio y que debe ser usado más. La calle es un espacio doméstico de todos: una propuesta densa, fluida, accesible, integradora, cambiante e inesperada.

salazarsequeromedina
La calle a 10 años
Estrategia

Lenguaje

Las ciudades son lugares, las ciudades son personas, las personas construyen relatos que atan los lugares a su tiempo y espacio. Un relato imaginado sobre un presente y un futuro de la Glorieta de un Doctor enamorado de las flores.

BEAR
La calle a 10 años
Estrategia

Monica Vitti

The Adventure es una película dramática dirigida por Michelangelo Antonioni. En la película, en una escena de cámara fija de 4 minutos de duración, Sandro, arquitecto, está sentado en un banco, y Monica Vitti se le acerca y, con dificultad, le acaricia.

Matilde Cassani Studio
La calle a 10 años
Estrategia

Siempre Fiesta

Una estrategia a largo plazo se concibe como una serie de acciones a más corto plazo en sucesión inestable. La respuesta a «¿cómo puede cambiar una calle en 10 años?» se presenta como una estrategia flexible y adaptable en el tiempo, más que como un diseño.

DF_DC
La calle a 10 años
Estrategia

Convocatorias 24~25

Ganadores de los concursos

Concéntrico presenta los ganadores y finalistas de las convocatorias abiertas Objetos en la ciudad, Tercer paisaje y Picnic en el viñedo para el Festival en Logroño, del 19 al 24 de junio 2025

Equipos finalistas

Programa con Porto Academy
Beti Jai / Duquesa de la Victoria / La Glorieta
Concéntrico 10

BEAR, Matilde Cassani, DF_DC, Daryan Knoblauch y salazarsequeromedina son los cinco equipos seleccionados de entre las 82 candidaturas recibidas en Concéntrico para abordar la segunda fase de La calle a 10 años. Este nuevo programa lanzado con Porto Academy, promueve transformar la forma en la que se construyen las ciudades introduciendo el factor del tiempo en la estrategia de diseño.

Los equipos han sido seleccionados a partir de una carta en la que respondían a la pregunta «¿Cómo podría ser una calle si se transformara con una estrategia de actuación durante 10 años?».

Esta convocatoria en dos fases permite profundizar en la tesis fundacional de Concéntrico: las ciudades se pueden construir de otra manera. Se propone repensar un entorno urbano central de la ciudad con una perspectiva de 10 años: un pensamiento estratégico para esa zona que se desarrolle en el marco temporal de 10 años. El entorno seleccionado integra diferentes tipos de tejido urbano: calle peatonal, calle con varios modelos de movilidad y zona de plaza / parque.

Jurado de La calle a 10 años

El jurado internacional formado por Aslı Çiçek, Nick Axel, MAIO, Amélia Brandão Costa – Rodrigo da Costa Lima y Javier Peña seleccionará la propuesta ganadora que se ejecutará en Concéntrico 10, entre el 25 de abril y el 1 de mayo de 2024:

Aslı Çiçek, formada en la Academia de Bellas Artes de Múnich, es arquitecta y escritora afincada en Bruselas desde 2005. Actualmente es profesora asociada en la Universidad de Hasselt y profesora invitada en la Universidad de Gante.

Nick Axel es arquitecto, editor, educador y comisario. Es Editor Adjunto de e-flux Architecture, jefe del Departamento de Diseño Arquitectónico en la Gerrit Rietveld Academie.

MAIO es un estudio de arquitectura con sede en Barcelona y Zúrich que trabaja en sistemas espaciales que permiten materializar posiciones teóricas. MAIO está dirigido por Maria Charneco, Alfredo Lérida, Guillermo López y Anna Puigjaner.

Amélia Brandão Costa y Rodrigo da Costa Lima, Architecture Matters es tanto el nombre como la filosofía bajo la que ejercen, son directores fundadores de Indexnewspaper y Porto Academy.

Javier Peña es comisario, investigador, docente y consultor de arquitectura, diseño y ciudad. Director de Concéntrico.

Los cinco equipos seleccionados en la primera fase —con premio de 1.500€ por equipo, además de los honorarios del ganador final de 2.500€— tendrán que diseñar y planificar las acciones que desarrollarían para transformar de forma progresiva los espacio públicos de calle Beti Jai / calle Duquesa de la Victoria / parque la Glorieta integrando en su metodología el ámbito social, físico y estético.

Con la colaboración de

Crop Top
BairBalliet
Intervención
La Villanueva
Festival 2025
Cities Connection Project
Exposición
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Festival 2025
Tipos de Espacios
Palma + Hanghar
Intervención
Chimenea de la Tabacalera
Concéntrico 07
Todas las líneas son discontinuas
Andreia García + Diogo Aguilar Studio
Intervención
Parque del Ebro
Festival 2025
A Walk
Architectural Association Interprofessional Studio
Intervención
Calado de San Gregorio
Concéntrico 04
Hortus Conclusus
María Beni Ezquerro, Isabel Castillón Gómez y Rocío...
Intervención
Patio de Ruavieja
Concéntrico 02
Boogie
MAIO - Maria Charneco, Alfredo Lérida, Guillermo López y...
Intervención
Calado de San Gregorio
Concéntrico 02
Concéntrico en Madrid
Intervención
Nuevos Ministerios
Concéntrico 07
Eureka
ESDIR
Intervención
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 06
(Súper)Vivencias
Exposición
Sala Amós Salvador
Concéntrico 05
Lea
Herrmann & Coufal
Intervención
Biblioteca de La Rioja
Concéntrico 07
Talleres Sillas y Salones Urbanos
Izaskun Chinchilla Architects
Evento
Concéntrico 08
Tapete
MVRDV
Evento
Biblioteca de La Rioja
Festival 2025
Encuentro MAS Context
Evento
Online
Concéntrico 07
Cielo oscuro
matali crasset
Intervención
Paseo del Espolón
Concéntrico 08
La chabola
Jorge Penadés
Intervención
Biblioteca de La Rioja
Concéntrico 04
Concéntrico 09 en Madrid
Intervención
Nuevos Ministerios
Concéntrico 09
Restauración de Palacio
Guillermo Santomà
Intervención
Patio del Claustro de Santa María de Palacio
Concéntrico 03
Forêt
Mecanismo
Intervención
Rouen
Concéntrico 05
El arquetipo de la casa
Collective X (Miguel Iván Hernández Cobos, Katarzyna...
Intervención
Quinta do Seixo
Concéntrico 08