HAMR – Huť architektury Martin Rajniš
Exposición
Conferencia de Martin Rajniš
Sábado 28 de abril a las 19.30h
Localización
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño
Avenida de la Paz, 11
Fechas de la exposición
Del 26 de abril al 20 de mayo
Horario
De lunes a sábado de 18 a 21h.
Domingo y festivos de 12 a 14h. y de 18 a 21h.
Martin Rajniš es un arquitecto checo establecido en Praga. Junto a David Kubík y Tomáš Kosnar, dirige la oficina de HAMR, un colectivo de arquitectos en búsqueda constante de nuevas soluciones arquitectónicas, urbanas y de diseño. El estudio, diseña y construye edificios únicos tanto en la República Checa como en todo el mundo.
En Concéntrico 04 presentamos su trabajo especializado en la construcción en madera y la conexión de estas con la naturaleza, arquitecturas complejas que visitaremos a través de sus dibujos y fotografías.
Aunque pequeña, en términos de rendimiento somos una oficina muy productiva. Nuestro nombre, Architecture Guild, está inspirado en las minas medievales y los gremios que construyeron varios de los edificios más importantes de su época. Y realmente creemos en ello, tanto en los términos del nombre como de la arquitectura. Para nosotros, la arquitectura es un viaje místico a través de la vida.
Lo que vamos a exhibir en Logroño, es un conjunto de fotografías y bocetos de edificios recientes. Nuestro último éxito ha sido la construcción de The Ester Tower en el centro de Jerusalén, en Israel, que se ha vuelto tan popular que hasta el alcalde de uno de los barrios de Praga insiste en que construyamos una torre hermana en nuestra tierra.
Dado que construimos principalmente con madera, podemos afirmar que nuestros edificios están muy conectados con la naturaleza. Incluso los montajes son sencillos, sin necesidad de grandes intervenciones, utilizando materiales naturales como la madera, la piedra y el vidrio, los cuales, incluso en el proceso de deterioro están en armonía con el medio ambiente.
Una de las partes fundamentales de nuestro trabajo son los bocetos dibujados a mano. Para nosotros, la secuencia de papel – lápiz – mano es la trayectoria de pensamiento más corta para capturar el flujo de miles de pequeños e indescriptibles pero extremadamente importantes matices que tienen lugar en el cerebro. Después, son estos matices los que dan forma a la arquitectura para que adquiera la suficiente fuerza y emoción para transformar edificios comunes en arte.