Reciclar la ecología

Abad
Plaza Inmaculada
2025

En la Plaza de la Inmaculada, una intervención invita a tejer nuevas relaciones con los ecosistemas no humanos que habitan nuestras ciudades, utilizando las prácticas del diseño urbano como herramienta. El proyecto plantea imaginar otras formas de “ser ecológico” para afrontar la crisis medioambiental, construyendo narrativas no centradas en los humanos ni en la utilidad directa de los resultados.

Inspirada en las relaciones simbióticas de los seres vivos, la propuesta crea elementos que interactúan con los objetos ya existentes en el espacio urbano, generando “holobiontes”: sistemas híbridos que muestran el diseño en su dimensión relacional más que estilística.

La plaza, resultado de una intervención urbanística de mediados del siglo pasado para crear vivienda social, guarda en su historia las huellas de quienes la habitaron y construyeron. Hoy, en un contexto donde el acceso a la vivienda sigue siendo un desafío, especialmente para la juventud, el proyecto recuerda esa memoria y, junto al vecindario actual, ocupa algunos de sus elementos —farolas, fuentes, muros— para levantar viviendas, esta vez destinadas a gorriones, murciélagos, gatos, mariposas y otros seres no humanos que también sufren la falta de refugio y espacio para criar.

Durante los días del festival, la plaza se transformará en un epicentro de biodiversidad. Habrá actividades de sensibilización sobre la importancia de promover relaciones interespecies, así como propuestas lúdicas que invitan, sencillamente, a celebrar la vida compartida.

Abad

ABAD es un estudio de diseño de producto y espacios ubicado en Getxo (Bizkaia). Su trabajo fomenta un cambio de paradigma en nuestra relación con el mundo y los seres vivos que lo habitan. A través de un diseño crítico, terapéutico y transformador, buscan reciclar la ecología mediante atractivas narrativas que imaginan futuros más deseables. Su enfoque se caracteriza por la práctica local, artesanal, colaborativa y lúdica.

Con la colaboración de

Festival 2025

Ser Miento
Lemonot + O-SH
Intervención
Plaza del Revellín
Festival 2025
Habitar el Río
Erazo Pugliese
Intervención
Embarcadero río Ebro
Festival 2025
Diseña tu propio huerto comunitario
Sahra Hersi
Evento
Calle San Roque
Festival 2025
Criaturas Silvestres
Nami Nami Studio
Intervención
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Festival 2025
Reciclar la ecología
Abad
Intervención
Plaza Inmaculada
Festival 2025
Dormir en el heno
Emil Ivãnescu + Simina Filat
Intervención
Plaza de San Bartolomé
Festival 2025
Caseta de obra
ACTE studio
Intervención
Plaza Alfonso de Salazar
Festival 2025
Monumental Splash
salazarsequeromedina
Intervención
Paseo del Espolón
Festival 2025
Me apunto!
Studio An-An
Intervención
Bucharest
Festival 2025
Earth Cooking
JMBAD - Joseph Melka + Balthazar Auguste - Dormeuil
Intervención
Viña Lanciano
Festival 2025
Banco móvil
Soft Baroque
Intervención
Parque del Carmen
Festival 2025
Rooted in warmth
Raghad Al-Ahmed
Intervención
Plaza Escuelas Trevijano
Festival 2025
Un tercio de vida
Suomi-Koivisto & IC-98
Intervención
Calle Mayor
Festival 2025
Tapete
MVRDV
Evento
Biblioteca de La Rioja
Festival 2025
La Cena del Ring
Zyva Studio – Anthony Authié
Intervención
Mercado de Abastos
Festival 2025
111 Farolas
Bayona studio
Intervención
Plaza Ayuntamiento
Festival 2025
Herejes
Traumnovelle
Intervención
Soto del Ebro
Festival 2025
La batalla del jardinero planetario
Borneo
Intervención
Calle San Roque
Festival 2025
¡Todxs a la mesa!
h3o architects
Intervención
Gran vía
Festival 2025
Crop Top
BairBalliet
Intervención
La Villanueva
Festival 2025