Historia de la fuerza

Editores en la ciudad: Caniche Editorial
Santos Ochoa Calvo Sotelo

Sábado 28 de abril a las 12.30h. con David Bestué, Carlos Copertone y Patxi Eguiluz.

Concéntrico se aproxima al ámbito de la literatura con la presencia de dos editoriales que ponen el foco en la ciudad de una forma similar al festival. Se trata de Caniche Editorial y Ediciones Rua, con quienes conversaremos sobre el enfoque de su editorial y presentarán Historia de la fuerza de David Bestué y Fisura de Ignacio Vleming. Estas actividades están realizadas en colaboración de la librería Santos Ochoa.

Caniche es una editorial especializada en libros singulares y de artista. Propuestas artísticas contemporáneas, en ediciones limitadas, donde tienen cabida la escritura y las artes visuales en su multiplicidad: artes plásticas, fotografía, instalación o performance.

David Bestué (Barcelona, 1980) es uno de los artistas más singulares de la escena del arte contemporáneo en España, desarrollando un cuerpo de trabajo que abarca el vídeo, la escritura o la escultura, en el que ha desarrollado una revisión crítica de determinados acontecimientos históricos y desarrollos estético-formales que caracterizaron las vanguardias del siglo pasado en los campos artístico, arquitectónico y literario.

Historia de la fuerza, su último libro, repasa la evolución técnica, material y estructural en España, tomando como hilo conductor la historia moderna de su ingeniería. La obra de David Bestué supone su personalísimo posicionamiento ante la inexistencia de un bagaje de pensamiento sobre la materia en nuestro país, y surge de la necesidad de trazar una visión panorámica de la figura del ingeniero y su problemática relación con la técnica y la estética, señalando el estrecho vínculo que existe entre ingeniería, política y economía. Un proyecto que ha venido precedido de una multitud de viajes de su autor por España, la mayor parte de ellos en plena crisis económica, cuando la disciplina de la ingeniería había colapsado al quedar emparentada con una época de excesos en la que sus obras más espectaculares pasaron a simbolizar la inconsciencia y la corrupción de un pasado reciente.

También en Concéntrico 04

Editores en la ciudad: Ediciones Rua
Evento
Santos Ochoa
Concéntrico 04
Entrever
Fernando Cruzado, Julia Díaz, Francisco Javier Fernández,...
Intervención
Viña Lanciano
Concéntrico 04
Sauna finlandesa
Jairo Rodríguez
Intervención
Patio del Albergue de Peregrinos
Concéntrico 04
Un lugar, un banco, un árbol
Blurarquitectura
Intervención
Entorno Iglesia de Santiago
Concéntrico 04
La Plaza
Lucas Seré Paltzer y Sebastián Andrés Podestá
Intervención
Plaza de San Bartolomé
Concéntrico 04
Reloj
David Bestué
Intervención
Ayuntamiento de Logroño
Concéntrico 04
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Evento
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 04
Otravisión
Davide Marchetti con Noumena
Intervención
Plaza del Revellín
Concéntrico 04
Amanita Muscaria
Patricia Ramos, Miriam Alonso y Paula Mena
Intervención
Plaza Escuelas Trevijano
Concéntrico 04
La chabola
Jorge Penadés
Intervención
Biblioteca de La Rioja
Concéntrico 04
HAMR – Huť architektury Martin Rajniš
Exposición
Ayuntamiento de Logroño
Concéntrico 04
Lantern
Mjölk
Intervención
Plaza de Santa Ana
Concéntrico 04
Migrant Garden. Untouchable Landscapes
Exposición
Capilla de La Bene
Concéntrico 04
Editores en la ciudad: Caniche Editorial
Evento
Santos Ochoa
Concéntrico 04
A Walk
Architectural Association Interprofessional Studio
Intervención
Calado de San Gregorio
Concéntrico 04
RINGdeLUXE
Plastique Fantastique
Intervención
Edificio Instituto Estudios Riojanos IER
Concéntrico 04
Vacío encerrado
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián
Intervención
Casa Farias
Concéntrico 04
Reflexión
Collectif Parenthèse
Intervención
Patio del Claustro de Santa María de Palacio
Concéntrico 04