Cuña Urbana
Pabellón de Información
Plaza Escuelas Trevijano
Concéntrico 02
David Bergasa
La propuesta parte del cubo como sólido platónico sencillo, al que se le divide diagonalmente creando una cuña que se convierte en el pabellón principal e hito del festival.
La pieza se coloca estratégicamente en la plaza escuelas Trevijano reforzando el eje formado por el árbol y la escultura homenaje a la Valvanerada, creando un espacio delimitado por los elementos anteriores y el pabellón. Un espacio de estar, para realizar pequeñas representaciones, como punto de reunión e inicio del recorrido. El pabellón con sus gradas pasa a ser un elemento más de “mobiliario urbano” que se eleva hacia la calle Portales para captar la atención de los viandantes.
En el interior se muestran las distintas informaciones del festival tanto en las paredes verticales como en el plano inclinado de la cubierta. Este plano es siempre visible, incluso cuando el pabellón está cerrado gracias al elemento móvil de la entrada. Por la noche el pabellón se convierte en una lámpara hacia la calle Portales y hacia la plaza.
Fallo del Jurado
«El proyecto ha sido seleccionado por su carácter singular y geometría rotunda que responde al uso del Pabellón como hito del festival. Se integra en el entorno generando nuevas lecturas del espacio y actividad a la plaza, que se transforma según sea de día o de noche. Aporta una solución innovadora e integrada a la ubicación de la gráfica de información del festival. El desarrollo de la propuesta muestra su viabilidad constructiva y estructural.»