Forêt

Mecanismo

Concéntrico en Rouen

El proyecto Fôret resultó ganador del concurso internacional organizado por el festival Concéntrico junto con la Métropole Rouen Normandie a principios de 2019 con motivo de La Forêt Monumental, bienal de arte enfocada en la integración del arte y el bosque en Rouen (Francia).

Dentro de este contexto, la propuesta Forêt se concibió como una intervención que alerta de la separación que existe entre la naturaleza y la ciudad.

Nos hemos acostumbrado a que lo natural y lo artificial no convivan. La naturaleza y el desarrollo urbano se enfrentan a menudo separados por límites infranqueables. Sin embargo, creemos que la ciudad y el bosque son compatibles y ambos comparten cualidades organizativas que pueden hacerlos complementarios.

Nuestro objetivo, es la integración del bosque en la ciudad. Para ello partimos de lo humano, de los treinta paneles y su estricta geometría para crear un bosque mediante su naturalización y adaptación geométrica.

La naturalización formal de los paneles y su manipulación hacia lo urbano, da lugar a un espacio orgánico y complejo basado, sin embargo, en normas geométricas sencillas.

Este ecosistema que implantamos frente a la Iglesia de Saint-Sever de Rouen, aprovechando el vacío urbano, tiene la capacidad de atomizarse y expandirse. De esta manera, creamos un sistema que genera un bosque urbano que los ciudadanos pueden penetrar y recorrer. Un espacio que, como en la naturaleza, produce claros, sombras y diversidad de situaciones espaciales.

Además, diseñamos la instalación de manera que pudiera ser recorrida por dentro, para generar en los visitantes la sensación de que se están adentrando y recorriendo una parte del bosque.

La Forêt tiene su origen material en 30 paneles de madera laminada de pino de 2500x1220x30 mm que colocamos formando una retícula ortogonal inicial de 1,4×1,4 m. Mediante el proceso de ‘naturalización’ intervenimos en los paneles aplicándoles cortes de ángulos variables. Así, de los paneles originales rectangulares se obtienen diferentes tipos de piezas triangulares que al combinarse, conforman figuras romboidales que dan lugar a los distintos árboles con alturas de más de 4 metros. Estos árboles unidos entre sí, según la retícula original, originan el bosque.

Hay 5 tipos de árboles de diferentes alturas, formados por 8 piezas triangulares de 4 tipos cada uno. Las piezas de cada árbol se conectan mediante 3 tipos de piezas metálicas insertadas en el canto mecanizado de los tableros, una en la base, otra en el centro y la última en los extremos que permite la conexión entre los diferentes árboles…

Para generar una mayor complejidad visual, algunas de las caras de los árboles incorporan espejos de diferentes tonalidades, recreando el colorido del bosque en otoño.

Toda la instalación, prefabricada en taller, se construye en el lugar con gran facilidad y rapidez como si de un puzzle tridimensional se tratara. Esto permite que pueda ser desmontada sin dejar huella y transportada a otro lugar.

Mecanismo

Mecanismo surge como combinación de la obsesión por la investigación y la innovación y el interés por la naturaleza del material y el detalle. El afán por materializar estas inquietudes y crear nuevas tipologías dieron lugar al estudio de arquitectura establecido en Madrid y creado en 2012 por Marta Urtasun y Pedro Rica.

Especializados en la producción y ejecución de proyectos, sistemas y productos relacionados con el ámbito del diseño y la arquitectura, nuestra labor comprende el control completo de cualquier proceso de diseño, partiendo de la ideación, pasando por las diferentes fases del proyecto, hasta la ejecución de todos los detalles.

Caseta de obra
ACTE studio
Intervención
Plaza Alfonso de Salazar
Festival 2025
Intersección
Germane Barnes
Intervención
Gran vía
Concéntrico 08
Arcos
Jordi Galí con Jérémy Paon y Julien Quartier
Intervención
Entorno Iglesia de Santiago
Concéntrico 06
Intermedio
Esdir / Nerea Illana + Guillermo BotellaEsdir / Nerea Illana...
Intervención
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 07
Les sorprendimos con flores bonitas
TABLEAU
Intervención
Paseo del Espolón
Concéntrico 08
Diseño Packaging LAN
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Exposición
Concéntrico 06
Pabellón de Reflexión
Exposición
Plaza Ayuntamiento
Concéntrico 05
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Evento
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 04
Vacío encerrado
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián
Intervención
Casa Farias
Concéntrico 04
Pista Central
Marc Morro
Intervención
Plaza Ayuntamiento
Concéntrico 09
Concéntrico en Madrid
Intervención
Nuevos Ministerios
Concéntrico 07
Concéntrico en Madrid
Intervención
Nuevos Ministerios
Concéntrico 08
Razzle Dazzle
Sara Ricciardi Studio
Intervención
Plaza del Mercado
Concéntrico 10
Editores en la ciudad: Caniche Editorial
Evento
Santos Ochoa
Concéntrico 04
Camp la Leçon de Rome
Os Espacialistas
Intervención
Plaza del Mercado
Concéntrico 09
Monumento a las Hermanas de la Revolución
Aleksandra Wasilkowska
Intervención
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 07
I´m plastic design
Exposición
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 05
Picos
Chris Kabel
Intervención
La Villanueva
Festival 2025
Semilleros urbanos
BUDCUD
Intervención
Plaza del Mercado
Concéntrico 08
Me Como el Mundo
Didier Fiúza Faustino
Intervención
Paseo del Espolón
Concéntrico 09