Concéntrico

Festival 2025

19 al 24 de junio

Del 19 al 24 de junio de 2025, Concéntrico celebra en Logroño una edición especial que marca una década de exploración en torno al espacio público. Desde su fundación en 2015, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño ha convertido la ciudad en un laboratorio urbano donde imaginar nuevas formas de habitar lo común. A lo largo de estos diez años, Concéntrico ha reunido a cientos de creadoras y creadores internacionales, activando el entorno urbano a través del diseño, la arquitectura y el pensamiento colectivo.

La edición 2025 culmina una temporada de expansión en la que Concéntrico ha ampliado su alcance con proyectos permanentes, itinerancias internacionales, exposiciones y programas educativos. En este contexto, el festival reafirma su vocación de actuar como plataforma crítica y abierta para pensar el presente y el futuro de nuestras ciudades, conectando a comunidades creativas, instituciones y ciudadanía en un mismo proceso.

Durante seis días, Logroño se transforma en un territorio compartido de investigación, celebración y acción. Intervenciones efímeras, instalaciones inmersivas, talleres colectivos, encuentros y recorridos urbanos activan nuevas lecturas del espacio, abriendo preguntas sobre los desafíos sociales, ecológicos y culturales del entorno construido.

La programación de Concéntrico 2025 se estructura en torno a cuatro grandes temas curatoriales que abordan dimensiones esenciales del habitar contemporáneo:

Alimentación, como práctica relacional, cultural y espacial. Las propuestas en este eje exploran el acto de comer como experiencia compartida, activadora de vínculos, relatos y formas de organización colectiva. Desde huertos comunitarios hasta cenas performativas o cocinas abiertas, el alimento se convierte en dispositivo para repensar lo público.

Clima, como urgencia global y oportunidad de transformación. Las intervenciones abordan la adaptación al cambio climático mediante soluciones materiales, ecológicas y simbólicas: arquitecturas solares, espacios de sombra, reciclaje de recursos o técnicas constructivas tradicionales que proponen una convivencia más equilibrada con el entorno.

Agua, como paisaje, memoria y materia. Este eje reactiva las relaciones con las riberas, fuentes y flujos hídricos de la ciudad, proponiendo nuevas formas de uso, contemplación y cuidado. Baños urbanos, dispositivos de captación y rituales colectivos ponen en valor el agua como recurso compartido y bien común.

Procesos sociales y rituales, como activadores del espacio colectivo. A través de gestos cotidianos, acciones participativas y celebraciones compartidas, estas propuestas visibilizan la dimensión afectiva y política de lo urbano. Lo comunitario, lo festivo, lo íntimo y lo político se entrelazan en intervenciones que construyen ciudad desde los cuerpos, los afectos y la imaginación.

Concéntrico 2025 reúne a estudios y creadores de diversas geografías y disciplinas, cuyas propuestas se despliegan en plazas, glorietas, solares, calles y riberas del Ebro. Participan: Leopold Banchini Architects, MVRDV, Zyva studio, SalazarSequeroMedina, Sam Chermayeff Office, Studio ACTE, Andreia Garcia + Diogo Aguiar, Bayona studio, Traumnovelle, Lemonot + O-SH, Erazo Pugliese, BairBalliet, Nami ñami Studio, Soft Baroque, Sahra Hersi, h3o architects, Emil Ivănescu + Simina Filat, IC-98 & Suomi-Koivisto, Raghad Al-Ahmad, Chris Kabel y Colectivo 2001.

A ellos se suman los ganadores de las convocatorias internacionales impulsadas por el festival: Studio An-An, Abad, Borneo y JMBAD (Joseph Melka y Balthazar Auguste-Dormeuil), seleccionados por sus propuestas capaces de activar el espacio público desde enfoques experimentales, participativos y sostenibles.

Concéntrico propone así un recorrido por una ciudad en transformación, donde el diseño se convierte en herramienta para imaginar futuros posibles, ensayar formas de convivencia y celebrar diez años de pensamiento colectivo en torno al espacio público.

Round about baths

La intervención transforma una fuente inaccesible, atrapada en el tráfico, en una experiencia íntima y comunitaria. Un baño público temporal que ocupa el centro urbano, revelando el potencial oculto del espacio olvidado y hackeando el paisaje dominado por los coches.

Leopold Banchini Architects
Gran via – Plaza salón
Intervención

Monumental Splash

Transforma por unos días la Fuente de Espartero en un oasis urbano compartido, invitando a los ciudadanos a refrescarse y a repensar el papel de los monumentos y del agua como elementos clave para enfrentar el calor extremo y el cambio climático.

SalazarSequeroMedina
Monumento a Espartero
Intervención

La Cena del Ring

La intervención es un organismo vivo donde el acto de comer activa y transforma el espacio. El público convierte el lugar en un ring de encuentros, debates y tensiones, donde cada gesto gastronómico se vuelve parte de una coreografía común de emociones y afectos.

Zyva Studio – Anthony Authié
Mercado de Abastos
Intervención

Ser Miento

Un proyecto que reutiliza sarmientos —las ramas de viña podadas en invierno— transformándolos en material constructivo. Crea una plaza urbana que celebra la memoria del viñedo, un espacio teatral, natural y geométrico que invita a la contemplación e interacción.

Lemonot + O-SH
Plaza del Revellín
Intervención

111 Farolas

Este proyecto condensa farolas sobrantes en un círculo de 18 metros en la plaza del Ayuntamiento, creando un bosque de báculos que dialoga con la arquitectura de Moneo y reflexiona, de forma estética y escultórica, sobre la luz pública y su papel en el uso del espacio urbano.

Bayona studio
Plaza del Ayuntamiento
Intervención

Herejes

Herejes plantea una intervención en el Soto del Ebro, evocando las memorias silenciadas de los sin nombre. Su propuesta convoca monstruos que emergen no por venganza, sino por empatía incondicional, se abre al público como una invitación a unirse y ser bienvenido.

Traumnovelle
Soto del Ebro
Intervención

Un tercio de vida

Un pabellón experimental combina arte, arquitectura, poesía y música para invitar al descanso y la reflexión. Inspirado en el surrealismo y las prácticas de Asclepios, propone un viaje colectivo hacia el subconsciente. Su jardín secreto revitaliza la ciudad y ofrece refugio a todos los seres vivos.

Suomi-Koivisto & IC-98
Solar calle Marqués de San Nicolás
Intervención

Backstage Fireplace

Inspirado en la azotea de la Maison de Beistegui, crea un escenario doméstico en el espacio público: un muro bajo, sofás y mesa de materiales sencillos, coronados por una chimenea, que invitan al encuentro social, especialmente durante el solsticio de verano.

Sam Chermayeff Office
Plaza San Agustín
Intervención

Caseta de obra

Un espacio temporal y colectivo, construido con materiales reutilizados y ensamblajes efímeros, se convierte en taller, archivo y manifiesto de una arquitectura circular que imagina el futuro a partir de lo que queda.

ACTE studio
Plaza Alfonso de Salazar
Intervención

Todas las líneas son discontinuas

Toda línea nace fragmentada, hecha de pausas y fallas, recordándonos que lo continuo es ficción y que entre cada punto siempre habita un vacío, un salto, un silencio en tránsito.

Andreia García + Diogo Aguilar Studio
Parque del Ebro
Intervención

Habitar el Río

Junto al antiguo embarcadero del Ebro, la instalación crea un espacio de transición entre la ribera natural y el borde urbano. Telas blancas y paneles de madera ofrecen sombra y confort térmico en los meses cálidos.

Erazo Pugliese
Embarcadero río Ebro
Intervención

Diseña tu propio huerto comunitario

Un taller participativo invita a imaginar y diseñar jardines comunitarios que conecten a personas y fauna urbana, creando colectivamente una visión compartida para una ciudad más verde y diversa.

Sahra Hersi
Calle San Roque
Taller

¡Todxs a la mesa!

¡Todxs a la mesa! irrumpe en la Gran Vía como un gesto inesperado de hospitalidad: una mesa comunal de 30 metros que invita a sentarse sin reservas ni jerarquías, transformando el simple tránsito urbano en un espacio vibrante de encuentro y celebración colectiva.

h3o architects
Gran vía
Intervención

Banco móvil

Un mecanismo que provoca el movimiento. Al sentarnos, se nos anima a girarlas manualmente, creando una combinación surrealista entre una ilusión óptica y una sensación ergonómica inusual.

Soft Baroque
Parque del Carmen
Intervención

Rooted in warmth

Una instalación inmersiva celebra el vínculo entre agricultura, familia y lugar, invitando al público a reconectar sensorialmente con la naturaleza y las tradiciones a través de un paisaje de madera y alfombras inspiradas en los colores y patrones del tejido Al-Sadu.

Raghad Al Ahmad
Plaza de la Diversidad
Intervención

Criaturas Silvestres

Instalación interactiva que invita al juego libre e imaginativo en un entorno cambiante hecho de materiales naturales. Ubicada en un espacio urbano, fomenta una interacción pausada y táctil, reflexionando irónicamente sobre la esencia del juego infantil y la cultura del sobreconsumo.

Nami Nami Studio
Patio COAR
Intervención

Picos

Una casa para pájaros en forma de tetraedro, diseñada como parte de un conjunto urbano. Con solo cuatro tablones, su abertura surge naturalmente, proponiendo una intervención funcional y estética integrada al espacio urbano.

Chris Kabel
La Villanueva
Intervención

Crop Top

La intervención es una serie de espacios circulares que, inspirados en el top corto, combinan encuadre visual y estructural mediante superficies parciales que recortan vistas y minimizan materiales para resaltar lo ausente.

BairBalliet
Plaza Cofradía del Vino Rioja
Instalación

La batalla del jardinero planetario

Inspirado en el “jardín planetario” de Gilles Clément, el proyecto transforma un vacío urbano en terraza viva del Tercer Paisaje, donde la humanidad asume su papel de jardinero colectivo, cuidando la biodiversidad y despertando conciencia para un futuro más sostenible.

Borneo
Calle San Roque
Intervención

Reciclar la ecología

Una intervención que imagina nuevas formas de relación entre humanos y ecosistemas no humanos, rescatando la memoria social del lugar; así, el espacio se convierte en un epicentro de biodiversidad, ofreciendo refugio a aves, murciélagos, gatos y mariposas, y celebrando la vida compartida.

Abad
Plaza Inmaculada
Intervención

Earth Cooking

Un espacio-proceso donde moldear arcilla, cocinar, comer y devolver la materia al suelo se convierte en un acto colectivo que desafía los modelos lineales, creando un ciclo común, temporal y enraizado en la tierra.

JMBAD
Viña Lanciano
Intervención

Dormir en el heno

Una cama urbana de heno evoca el aroma, la brisa y la sensación arcaica de un campo de verano, una experiencia cada vez más rara en la ciudad contemporánea y tecnológica.

Emil Ivãnescu + Simina Filat
Plaza San Bartolomé
Instalación

Tapete

Un taller práctico que explora el potencial del corcho reciclado a través de técnicas tradicionales de trenzado, reinterpretando los tapetes riojanos y celebrando la artesanía local para crear espacios alegres de encuentro, pausa y juego.

MVRDV
Biblioteca de La Rioja
Workshop

Me apunto!

Las ciudades son ecosistemas vivos y los árboles callejeros, sus guardianes silenciosos. La intervención conecta personas y naturaleza con bancos modulares que rodean los troncos, creando espacios públicos para sentarse, compartir y fortalecer el vínculo cívico

Studio An-An
Bucharest – Romanian Design Week
Intervención

Todo Concéntrico

Sauna finlandesa
Jairo Rodríguez
Intervención
Patio del Albergue de Peregrinos
Concéntrico 04
Una Mesa Elevada en el Paisaje
Jennyfher Alvarado, Álvaro Gonzalez
Intervención
Viña Lanciano
Concéntrico 09
El Jardín de las Intersecciones
Studio Ossidiana
Intervención
Plaza de San Bartolomé
Concéntrico 09
Concursos Concéntrico 07
Exposición
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 07
Diseño Packaging LAN
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Exposición
Concéntrico 06
XIII Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco
Exposición
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 07
Sombras
Pawel Grobelny
Intervención
Plaza Ayuntamiento
Concéntrico 08
La Mirada de
Evento
Concéntrico 08
Hortus Conclusus
María Beni Ezquerro, Isabel Castillón Gómez y Rocío...
Intervención
Patio de Ruavieja
Concéntrico 02
Camp la Leçon de Rome
Os Espacialistas
Intervención
Plaza del Mercado
Concéntrico 09
Concursos Concéntrico 08
Exposición
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 08
Al agua patos
Isla Climática Urbana
Parque Felipe VI
Festival 2025
El arquetipo de la casa
Collective X (Miguel Iván Hernández Cobos, Katarzyna...
Intervención
Viña Lanciano
Concéntrico 08
Muralla Doble
Design With Company
Intervención
Plaza del Revellín
Concéntrico 09
Scenius 26003
Daryan Knoblauch
Intervención
Glorieta del Doctor Zubía
Concéntrico 10
RINGdeLUXE
Plastique Fantastique
Intervención
Edificio Instituto Estudios Riojanos IER
Concéntrico 04
La vida después
Hori-zonte
Intervención
Patio del Museo de La Rioja
Concéntrico 07
Earth Cooking
JMBAD - Joseph Melka + Balthazar Auguste - Dormeuil
Intervención
Viña Lanciano
Festival 2025
Circum
P + S Estudio de Arquitectura
Intervención
Parque del Ebro
Concéntrico 07
La Vela del Ebro
L'Ecole Nationale Supérieure d'Architecture de Normandie
Intervención
Parque del Ebro
Concéntrico 05