La vida después
Hori-zonte
Museo de La Rioja
En coproducción con R6 living
En un contexto de pandemia como el actual, nos vimos de repente obligados a replantearnos la forma de vivir, la relación con nuestro ser individual, con la comunidad y con los agentes externos que conforman las diferentes sociedades, el mundo y la naturaleza.
La propuesta para el patio del Museo de Rioja, aborda este tema. Especialmente en lo que respecta a cómo invitamos la gente a vivir nuevamente de manera responsable y reflexiva en nuestras ciudades. Cada vez necesitamos más atención a la forma como se diseñan los espacios exteriores y los jardines que forman parte del tejido urbano.
A su vez, La vida después representa un ensayo del reciclaje y la circularidad que deben seguir ciertas intervenciones humanas. Partiendo de la máxima reutilización de todos los componentes y materiales utilizados, estos tomarán la forma de pabellón y espacio público durante el festival, pero volverán a sus industrias, tiendas y carpinterías a finales de la edición 2021 de Concéntrico.
En consecuencia, las plantas y macetas que componen el interior vegetal de la instalación se ofrecerán a los ciudadanos, que podrán llevarlos a casa y continuar el legado del festival. Porque el nuestro, como arquitectos, debe ser nulo o cerca de eso: dejando la naturaleza en primer plano.