39186 Habitaciones vacías

VAPAA Collective
Casa Farias

Con la colaboración del Instituto Iberoamericano de Finlandia

Desde 1970, el 68% de los vertebrados de la Tierra se han extinguido. En el caso de las criaturas más pequeñas y las plantas, es probable que la cifra sea aún mayor y una de las principales razones es el cambio que se ha producido en el uso del suelo en los últimos 50 años. La urbanización ha sido rápida y, como las sociedades occidentales contemporáneas trazan una línea clara entre los entornos construidos y los naturales, nuestras ciudades no se construyen teniendo en cuenta las necesidades de las especies no humanas. Aunque nos guste visitar la naturaleza, la mayoría de nosotros ya no vivimos entre ella. Cuando otros animales u organismos intentan habitar nuestros áticos o graneros, nos apresuramos a limpiarlos. A medida que las ciudades siguen creciendo, debemos encontrar formas de acomodar la naturaleza dentro de nuestras ciudades, si queremos detener la pérdida irreversible de biodiversidad. Esto significa que los arquitectos deben empezar a diseñar no sólo para los humanos, sino también para otros seres vivos. Los insectos polinizadores son especialmente importantes, ya que son esenciales para la producción de alimentos en la Tierra.

39186 Habitaciones vacías difumina la frontera entre lo humano y lo natural. Crea un santuario en el centro de la ciudad no sólo para las personas, sino también para otras especies. La instalación es una experiencia para los asistentes al festival, pero al mismo tiempo la estructura funciona como un hotel para insectos con decenas de miles de cavidades para que habiten los insectos polinizadores. La estructura permeable entrelaza las dos partes, la ciudad y la naturaleza, y nos obliga a preguntarnos qué debe cambiar en la sociedad, en nuestro sentido de la estética y en nuestras actitudes, para que podamos acoger a otras criaturas y organismos en nuestros entornos urbanos.

Después del festival, la instalación puede desmontarse en unidades más pequeñas, que pueden ser adoptadas por los ciudadanos para colocarlas en sus patios o balcones. De este modo, todos los asistentes al festival tienen la oportunidad de participar en el cambio y ayudar a mantener la biodiversidad en la ciudad.

VAPAA Collective

El entorno construido representa aproximadamente el 40% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero y en sus manifestaciones actuales crea un conflicto constante con los entornos naturales.

En consecuencia, los arquitectos deberían estar a la vanguardia de la búsqueda de soluciones creativas para mitigar este complejo problema de la crisis climática. VAPAA Collective se fundó para examinar este potencial.

Además de su trabajo de diseño, los miembros del colectivo se dedican a comisariar, escribir y dar conferencias sobre el tema de la arquitectura en la era de la crisis climática. Han sido consultores de diversos agentes públicos y privados, como el Ministerio de Medio Ambiente finlandés.

El Colectivo VAPAA está formado por tres arquitectas finlandesas: Iines Karkulahti, Charlotte Nyholm y Meri Wiikinkoski. Su experiencia abarca todas las escalas del diseño arquitectónico, desde pequeños pabellones hasta planes urbanos para barrios enteros.

Todos los miembros del colectivo imparten clases en el departamento de arquitectura de la Universidad de Aalto, en Helsinki.

Con la colaboración de

También en Concéntrico 07

Encuentro MAS Context
Evento
Online
Concéntrico 07
Concursos Concéntrico 07
Exposición
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 07
Eclipse
SpY
Intervención
Parque Felipe VI
Concéntrico 07
39186 Habitaciones vacías
VAPAA Collective
Intervención
Casa Farias
Concéntrico 07
Conversación sin palabras
Radu Abraham
Intervención
Plaza del Revellín
Concéntrico 07
La cúpula
Matteo Ghidoni - Enrico Dusi
Intervención
Plaza del Mercado
Concéntrico 07
Arquitectura en el contexto internacional
Evento
Ayuntamiento de Logroño
Concéntrico 07
Support your local landscape
Vivian Rotie - Pablo Saiz del Río
Intervención
Viña Lanciano
Concéntrico 07
Concéntrico en Madrid
Intervención
Nuevos Ministerios
Concéntrico 07
Arbre
Laurent Martin
Intervención
Gran vía
Concéntrico 07
Intermedio
Esdir / Nerea Illana + Guillermo BotellaEsdir / Nerea Illana...
Intervención
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 07
La contemplación de un límite
Chávarri Estudio (Pedro Chávarri, Esteban Gigoux, Tomás...
Intervención
Parque del Ebro
Concéntrico 07
XIII Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco
Exposición
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 07
Monumento a las Hermanas de la Revolución
Aleksandra Wasilkowska
Intervención
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 07
Tipos de Espacios
Palma + Hanghar
Intervención
Chimenea de la Tabacalera
Concéntrico 07
1973 – 2021
Lanza Atelier
Intervención
Ayuntamiento de Logroño
Concéntrico 07
Paisaje topográfico pintado
44 flavours
Intervención
La Villanueva
Concéntrico 07
La vida después
Hori-zonte
Intervención
Patio del Museo de La Rioja
Concéntrico 07
Pabellón Concéntrico
Cássio Sauer, Elisa T. Martins [sauermartins] + Mauricio...
Intervención
Plaza Escuelas Trevijano
Concéntrico 07
Taller Arkki
Evento
Museo Würth La Rioja
Concéntrico 07