Casas para pájaros
Hollman Reuter Sandman Architects
Glorieta del Doctor Zubía – Concéntrico 09
El parque Glorieta del Doctor Zubía es un pequeño oasis urbano en el centro de Logroño. Su propuesta enfatiza la presencia de la naturaleza en el centro de la ciudad y enriquece su biodiversidad mediante la introducción de pajareras.
Con la ayuda de una asociación local de ornitólogos, han identificado cinco especies diferentes de aves y murciélagos que potencialmente podrían anidar del entorno de este parque:
El autillo euroasiático (Otus scops), el carbonero común (Parus major), el colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros), la lavandera blanca (Motacilla alba), el herrerillo común (Cyanistes caeruleus) y los murciélagos (Vespertilio).
Cada una de estas especies tiene sus propios requisitos de habitabilidad, y han adaptado las casas para que se ajusten a estas necesidades. No obstante, no se puede garantizar que sean estas aves en concreto las que se instalen en las casas. Se ofrece para ello muchas casas alternativas para cada tipo de ave aunque no todas las casas estarán habitadas, ya que los pájaros son territoriales.
Las casas están construidas con madera contrachapada reciclada, con un ornamento que se inspira en el pavimento de piedra que rodea los árboles del parque.