Arbre

Laurent Martin
Gran vía

Con la colaboración del Institut français

Construimos viviendas, edificios, pueblos, ciudades…

Cada vez más hormigón, cada vez más aceras desnudas, sin ninguna plantación, salvo si se trata de una mala hierba que arrancamos o rociamos de herbicida, como si no tuviera su lugar en la acera.

Arañamos cada vez más territorios, valles y bosques para construir urbanizaciones o agrandar nuestras ciudades, llenas de comercios, de aparcamientos, de plazas donde ya nada crece a no ser que se trate de macetas para encerrar las raíces, dejando las baldosas tostándose al sol.

Estas ciudades que se construyen como metástasis o un cáncer. El Hombre se apodera de cada vez un espacio mayor para continuar vertiendo hormigón reduciendo los espacios naturales. Ni un lugar para plantar un árbol, ni una semilla.

Sin vergüenza, el Hombre continúa cogiendo el avión y trasladándose a espacios paradisíacos, lejos de las ciudades para encontrar la paz y la tranquilidad, la naturaleza y las puestas de sol.

Las redes sociales se llenan de imágenes con pies sobre las playas doradas donde las palmeras acarician la arena. De vuelta a nuestras aceras, recorremos las ciudades a toda velocidad para cumplir nuestras obligaciones, caminando con la cabeza baja, mirando nuestros pies ahogados en nuestros zapatos. No perdemos el tiempo para plantar lo que podría convertirse en un árbol, un bosque. Una naturaleza que abraza la ciudad.

Me pregunto, por no decir, me preocupo sobre las capacidades del Hombre para extirparse de la gravedad, renovarse, reciclarse, reinventarse en el mundo contemporáneo cuya naturaleza en peligro no puede ignorar más.

La propuesta de Laurent Martin empleará 150 tableros de madera Garnica en desuso.

Laurent Martin

Laurent Martin es artista, licenciado en Bellas Artes en Rouen en 2006. Trabaja la escultura, la instalación y el diseño a partir de distintos materiales. Creador comprometido con el respeto a la naturaleza, sus obras nacen a partir de elementos reciclados. Ha realizado residencias y exposiciones por toda Francia.

Con la colaboración de

También en Concéntrico 07

Soucoupe Populaire
École Supérieure de Design de Troyes
Intervención
Parque del Ebro
Concéntrico 07
39186 Habitaciones vacías
VAPAA Collective
Intervención
Casa Farias
Concéntrico 07
La contemplación de un límite
Chávarri Estudio (Pedro Chávarri, Esteban Gigoux, Tomás...
Intervención
Parque del Ebro
Concéntrico 07
Cabaña de San Bartolomé
Paradigma Ariadné
Intervención
Plaza de San Bartolomé
Concéntrico 07
Intermedio
Esdir / Nerea Illana + Guillermo BotellaEsdir / Nerea Illana...
Intervención
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 07
XIII Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco
Exposición
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Concéntrico 07
Concursos Concéntrico 07
Exposición
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 07
Paisaje topográfico pintado
44 flavours
Intervención
La Villanueva
Concéntrico 07
Support your local landscape
Vivian Rotie - Pablo Saiz del Río
Intervención
Viña Lanciano
Concéntrico 07
Concéntrico en Madrid
Intervención
Nuevos Ministerios
Concéntrico 07
Monumento a las Hermanas de la Revolución
Aleksandra Wasilkowska
Intervención
Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Concéntrico 07
Conversación sin palabras
Radu Abraham
Intervención
Plaza del Revellín
Concéntrico 07
La vida después
Hori-zonte
Intervención
Patio del Museo de La Rioja
Concéntrico 07
Encuentro MAS Context
Evento
Online
Concéntrico 07
Lea
Herrmann & Coufal
Intervención
Biblioteca de La Rioja
Concéntrico 07
Circum
P + S Estudio de Arquitectura
Intervención
Parque del Ebro
Concéntrico 07
Pabellón Concéntrico
Cássio Sauer, Elisa T. Martins [sauermartins] + Mauricio...
Intervención
Plaza Escuelas Trevijano
Concéntrico 07
Arquitectura en el contexto internacional
Evento
Ayuntamiento de Logroño
Concéntrico 07
1973 – 2021
Lanza Atelier
Intervención
Ayuntamiento de Logroño
Concéntrico 07
Eclipse
SpY
Intervención
Parque Felipe VI
Concéntrico 07